Junto con las opciones de tecnología de remachado estándar, GESIPA® también desarrolla y produce remaches macizos y semihuecos en su división de negocio Solid Riveting. Desde el punto de vista tecnológico y financiero, estos elementos de unión constituyen una alternativa a las conexiones de tornillo y otros sistemas de unión accesibles desde dos lados.
Remaches macizos
Los remaches macizos son una tecnología de unión muy antigua diseñada para permitir la conexión de componentes de forma resistente, adecuada a la forma e inseparable.
Proceso de fabricación:
Los remaches macizos se fabrican en el centro de GESIPA situado en Olpe.
Remachado:
Una herramienta (soporte y soporte del contador) y la aplicación de fuerza dan lugar a un proceso de formación plástica mediante el que se crean los remaches. Como parte del proceso de conformado se consigue un ajuste perfecto, llenando todo el área del orificio.
Uso:
Los remaches macizos se utilizan generalmente en aplicaciones de construcción de contenedores, puentes, grúas y acero, pero también en el sector de la automoción para la construcción de los bastidores y las carrocerías.
Características y ventajas clave de los remaches macizos y semihuecos
GESIPA® desarrolla soluciones a medida basadas en las consultas específicas a la aplicación llevando a cabo simultáneamente comprobaciones propias. Los remaches macizos pueden definirse individualmente, por lo que pueden adaptarse perfectamente a cualquier característica especial, por ejemplo, resistencia al cizallamiento, resistencia a la tracción o fuerza de sujeción, así como protección contra la corrosión, incluso una vez colocados.
- Reducción significativa de los costes generales en comparación con otros sistemas de unión con necesidad de acceso bilateral, por ejemplo, remaches de collar y conexiones de tornillo
- Gran resistencia a la tracción y al cizallamiento
- Ausencia de movimientos relativos gracias a las propiedades óptimas de tolerancia a la tensión, lo que resulta ideal, por ejemplo, para la construcción de camiones y remolques
Remaches semihuecos
Los remaches semihuecos son un elemento de unión clásico en una sola pieza para el remachado bilateral. La diferencia entre estos y los remaches macizos es el orificio axial. El vástago es parcialmente macizo, parcialmente hueco.
Proceso de fabricación:
Al igual que los remaches macizos, los semihuecos también se fabrican mediante un proceso de deformación en frío.
Remachado:
La unión se lleva a cabo por medio de presión axial en el extremo del vástago. Los remaches semihuecos son distribuidos por un mandril o acordonados en el extremo abierto en lugar de acumularse en una cabeza.
Uso:
Las posibles áreas de aplicación para remaches semihuecos incluyen principalmente el remachado de la superficie en la construcción de embragues y pastillas de freno, o incluso como ejes para ruedas, rodillos y juntas.
Protección contra la corrosión: la influencia del proceso de remachado
El proceso de remachado puede causar daños mecánicos en la protección contra la corrosión. Los cambios geométricos o las deformaciones amplias pueden dar lugar a una reducción del espesor del revestimiento. GESIPA® Olpe ha desarrollado el acabado SheraBlack® con sistema de termodifusión y procedimiento interno. Forma parte del proceso de remachado y ha sido diseñado teniendo en cuenta la corrosión.
Standardsherard y SheraBlack®
SheraBlack® es un proceso de protección contra la corrosión desarrollado por GESIPA®. Mediante un galvanizado por termodifusión se aplica una aleación de hierro y cinc resistente a la corrosión, entre otras cosas, y apropiada para todas las calidades de fundición y acero. Este proceso nos permite ofrecer a nuestros clientes el nivel de protección que necesitan.